EQUIPOS DE PERU

Alianza Lima: Íntimos de la Victoria, Blanquiazules, Grones, Los Victorianos, El Equipo Del Pueblo, Los Aliancistas, Los Blanquimorados




El Club Alianza Lima, conocido popularmente como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva situada en Lima, Perú. Fue fundado el 15 de febrero de 1901 por jóvenes que deseaban practicar deporte.​ Los fundadores adoptaron aquel nombre en honor a la caballeriza Alianza, propiedad del Presidente de la República, Augusto Leguía, que utilizaron para celebrar sus primeros partidos.​ Su fecha de creación lo convierte en el club de fútbol más longevo de la Primera División peruana.​ Actualmente juega en la Primera División de Perú organizado por la Federación Peruana de Fútbol. 

Es considerado uno de los tres grandes del fútbol peruano y un referente en su país y en Sudamérica, al contar con una larga tradición y rica historia.​ Hasta la fecha posee 23 títulos nacionales (2 de la Liga de Lima, 6 de la Era Amateur y 15 de la Era Profesional). Los colores del club son el azul y el blanco. Por la ascendencia italiana de Eduardo Pedreschi, miembro fundador, se decidió que la primera indumentaria tuviera colores de la bandera de Italia. Así, los primeros uniformes fueron de color verde con blanco.​ Luego, se incluyeron los colores de la caballeriza en el uniforme, que eran el azul, blanco y negro, los cuales se portaron en la camiseta, pantalones y medias respectivamente. Años después, se confeccionó el uniforme blanquiazul a modo de franjas, que se usa hasta la actualidad.​ Sus mejores actuaciones a nivel internacional se dieron en los años 1976 y 1978, llegando a semifinales de la Copa Libertadores de América y en 1999 por la Copa Merconorte. 
Su actividad futbolística comenzó en los primeros años posteriores a su fundación; sin embargo, los encuentros eran amateur, así como de carácter amistoso en diversas oportunidades. Es el único club sobreviviente de los que fundaron, en 1912, la Liga Peruana de Fútbol, donde el club jugó por primera vez un torneo organizado por la Federación. 
Alianza Lima juega de local en el Estadio Alejandro Villanueva, también conocido como Matute, del cual es propietario absoluto,​ y que lleva el nombre de uno de los futbolistas más relevantes de la historia aliancista. Fue inaugurado el 27 de diciembre de 1974 y se encuentra ubicado en el cruce de la Avenida Isabel La Católica con el Jirón Abtao, en el barrio de Matute, en el distrito de La Victoria en la ciudad de Lima. Su capacidad total es de 35 000 espectadores.​ En su inicio, posterior a su construcción, se le conocía como Estadio Alianza Lima, nombre que años más adelante se modificó por el que posee hasta el día de hoy. 
Sus clásicos rivales son Universitario, en el cual Alianza Lima muestra una importante ventaja, al contar con 138 victorias frente a 119, y Sporting Cristal, club al que también supera con un margen de 70 victorias frente a 59. También mantiene rivalidades tradicionales con Deportivo Municipal y Sport Boys. 
En los últimos años, distintas encuestas y estudios socioeconómicos realizados por diferentes casas encuestadoras coinciden en ubicar a Alianza Lima como el club con más simpatizantes en el Perú, seguido por Universitario y Sporting Cristal en su gran mayoría. El club también desarrolla otras disciplinas deportivas, entre ellas destaca el Club Alianza Lima Vóley que participa en la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú.

Ayacucho: Los Zorros, El Cuadro Libertador, La Fuerza de los Andes, Los Gasíferos

Ayacucho Fútbol Club es un club de fútbol de la ciudad de Huamanga, distrito de Ayacucho y provincia de Huamanga, en la región de Ayacucho. Fue fundado el 9 de agosto de 2008 y juega en la Primera División del Perú.

Cienciano: Furia Roja, Imperiales, El Papá, El Papá de América, Los Rojos, Los Imperiales, Los Cusqueños, Los Cuzqueños

El Club Cienciano del Cusco, más conocido como Cienciano del Cusco o simplemente Cienciano, es un club de fútbol de la ciudad peruana de Cusco. Fue fundado el 8 de julio de 1901, por lo que es uno de los clubes más antiguos del Perú, con 117 años de historia. Tras permanecer 42 años en la Primera División, descendió de categoría el 2015 y juega en la Segunda División del Perú desde el 2016. 
Es el primer y único equipo peruano que ha ganado torneos internacionales oficiales de la FIFA y CONMEBOL, al obtener la Copa Sudamericana en el 2003 y la Recopa Sudamericana en el 2004. También cuenta con 3 torneos del campeonato local (Clausura 2001, Apertura 2005 y Clausura 2006), 3 Copas Perú Región VII y 2 Copas Regionales Sur; y a nivel departamental,3 Copas Municipales y 28 Copas de la Liga Departamental del Cusco. 
El club cuenta con un gran número de aficionados en Cusco. Siendo así el equipo más grande de la ciudad; además, junto con FBC Melgar, jugaban el clásico el sur, el cual fue descontinuado por el descenso del club cusqueño, siendo ambos clubes, los cuales poseen la mayor cantidad de aficionados a nivel nacional en provincias. 
Según la tabla histórica de la IFFHS, Cienciano es el mejor equipo del Perú de los últimos 20 años, ubicándose en el puesto 109, por delante del Sporting Cristal (134), Universitario (149) y Alianza Lima (183);​ y en diciembre de 2003 y septiembre de 2004 fue anunciado por la IFFHS como el mejor equipo del mes del mundo.​ 
En la tabla histórica del fútbol peruano de la primera división se ubica en el puesto 6° debido a las buenas campañas que realizó en la Primera División, obteniendo 3 subcampeonatos en los años 2001, 2005, 2006. Así como el Torneo Clausura 2001, Torneo Apertura 2005 y Torneo Clausura 2006. El club tiene como clásico rival al Deportivo Garcilaso, ambos dividen la mayor parte de preferencias entre la población de la Ciudad Imperial.

Cobresol: Los Dorados

Cobresol fue un club de fútbol de la ciudad peruana de Moquegua. Se fundó el 5 de febrero de 2008. Tras dos temporadas en la primera división, descendió y posteriormente desapareció por problemas económicos.

Deportivo Municipal: Muni, La Academia, Los Ediles, Barrenderos, La Franja, Basureros, El Cuadro de la Comuna

El Club Centro Deportivo Municipal es un equipo peruano de fútbol de la ciudad de Lima, en el departamento homónimo. Fue fundado el 27 de julio de 1935 y juega en la Primera División del Perú desde el 2015, tras 7 años de ausencia. También es conocido por sus apelativos más famosos como Muni, La Academia, Los Ediles, Basureros, La Franja, Barrenderos, El Cuadro de la Comuna. El club ha ganado cuatro títulos de Primera División en 1938, 1940, 1943 y 1950, ocupando el quinto lugar en el palmarés histórico de la Primera División peruana. Es uno de los equipos peruanos tradicionales y tiene una rivalidad histórica con Universitario de Deportes con el que disputa el «Clásico Moderno»​ en los años 1970 y 1980, debido a que fue una época en que ambos equipos tuvieron un gran protagonismo y eran los dos clubes que disputaron más títulos en la década.​ También tiene rivalidades importantes con Alianza Lima, Sporting Cristal y Sport Boys.

José Gálvez: La Franja, Pesqueros, Galvistas, Tiburón

El José Gálvez FBC es un club de fútbol de la ciudad peruana de Chimbote, en el departamento de Áncash. Fue fundado el 27 de octubre de 1951 y juega en la Copa Perú. El club tiene como rival al Sport Áncash de Huaraz. A este encuentro se le conoce como el Clásico Ancashino.

Juan Aurich: Ciclón del Norte

El Club Juan Aurich S.A., también conocido como Juan Aurich, es un club de fútbol de la ciudad de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, Perú. 
Fue fundado el 3 de septiembre de 1922. Es el club más representativo de la ciudad y sus colores tradicionales son el rojo y blanco. Actualmente juega en la Segunda División del Perú. Desde su regreso a la máxima categoría del país, tomó protagonismo logrando su primer Título Nacional en 2011, el Torneo de Promoción y Reserva de 2012 y el Torneo Apertura en la Temporada 2014. En lo que respecta al ámbito internacional, la IFFHS lo consideró el mejor equipo peruano del 2012.

León de Huánuco: Cremas, Leones

El Club Social Deportivo León de Huánuco es un club de fútbol de la ciudad peruana de Huánuco, en el departamento homónimo. Fue fundado el 29 de junio de 1946 y participa en la Copa Perú. 
León de Huánuco es el equipo más popular de Huánuco, por ello es considerado patrimonio de todos los Huanuqueños, en el año 2010 fue Subcampeón nacional y logró la clasificación histórica a la Copa Libertadores de América. Su tradicional rival es el Alianza Huánuco, con quien disputa el Clásico Huanuqueño.

Los Caimanes: Reptiles, Lacoste, Los de Puerto Eden

Los Caimanes es un club de fútbol peruano, con sede en la ciudad de Puerto Eten, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. Fue fundado en 1957 y juega en la Segunda División del Perú.

Nacional de Iquitos: Los Charapas, Los Albos, El Vendaval de la Selva, Los Orientales

El Colegio Nacional Iquitos, conocido también por sus iniciales CNI, es un club peruano de fútbol con sede en la ciudad de Iquitos. Fue fundado en 1926.​ Tiene como clásico rival al José Pardo, con quien disputa el Clásico Iquiteño.

Melgar: Mistianos, Dominó, El Dominó, El León del Sur, Sangre y Luto

El Football Club Melgar, conocido simplemente como Melgar, es un club de fútbol de la ciudad de Arequipa, en el departamento homónimo. Fue fundado en 1915 y es el club más representativo de la ciudad de Arequipa​ debido a que se ha mantenido en Primera División desde que ganó la Copa Perú en 1971. 
El club cuenta con un gran número de aficionados en Arequipa. Junto a Cienciano, jugaban el Clásico del Sur Peruano hasta el 2015 debido al descenso del club cusqueño.​ 
En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en cuarto puesto debido a las buenas campañas que realizó en la Primera División, a dos subcampeonatos obtenidos en 1983 y 2016 y a dos títulos profesionales en 1981 y 2015, logrando así ser el primer equipo del interior del país en haber conseguido un título nacional. 
Durante su historia, Melgar pasó por diversas crisis económicas, corriendo el riesgo de desaparecer varias veces. Sin embargo, el trabajo conjunto de sus socios hicieron que el club se mantuviera activo, albergándose en locales de distintas instituciones. 
De entre los clubes fuera de Lima, el Melgar es el club que posee mayor cantidad de jugadores nacidos en la tierra de origen del club, el Departamento de Arequipa. Hecho que se muestra en los planteles campeones (1971-1981), que fueron integrados mayoritariamente por arequipeños.​ El club últimamente tiene como rival al Sporting Cristal esto se debe a que en los últimos años estos 2 equipos han luchado hasta la última fecha para llevarse el Torneo Descentralizado siendo ganador Melgar en 2015 y Cristal en 2016.

Real Garcilaso: La Máquina Celeste

El Real Garcilaso es un club de fútbol de la ciudad peruana del Cuzco. Fue fundado el 16 de julio de 2009 y juega en la Primera División del Perú.

San Simón: Los Santos, El Corazón Moqueguano, Los Colegiales

El Club Social Deportivo San Simón es un club deportivo del distrito de Magdalena del Mar, de la provincia de Lima en el departamento de Lima. Fue fundado el 5 de enero de 1983 bajo el nombre de Club Deportivo Comunitario Laboral San Simón, en Moquegua. Luego de su descenso administrativo de la Segunda División (2015) por deudas, se refundó bajo la denominación actual. El equipo de fútbol participa desde 2018 en la Copa Perú. El principal logro dentro de su palmarés es el título de la Copa Perú 2013, certamen que se adjudicó tras superar en la final a Unión Huaral. Ello le sirvió para ascender a la Primera División (2014), torneo en el que solo estuvo una temporada y logró ganar ocho partidos. Al año siguiente tomó parte de la Segunda División (2015), pero solo jugó las primeras 14 fechas: por deudas administrativas, el equipo fue descendido y no se volvió a afiliar. Con su nueva denominación, el equipo de fútbol fue inscrito en la Primera División de la Liga Distrital de Magdalena del Mar.

Sport Boys: Rosados, La Misilera, La Rosada

El Sport Boys Association (SBA), conocido mayormente como el Sport Boys o simplemente el Boys es un club de fútbol peruano, de la Provincia Constitucional del Callao. Fue fundado el 28 de julio de 1927 y actualmente es el Campeón de la Segunda División del Perú (2017), lo que lo devuelve a la Primera División del Perú para el Campeonato Descentralizado de Fútbol de 2018. 
Es considerado como el cuarto equipo grande del fútbol peruano, pues ha ganado seis veces el campeonato peruano de fútbol ubicándose después de Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal en títulos ganados. Es con estos equipos y con el Deportivo Municipal con los que mantiene rivalidad en los clásicos llamados Clásico Lima-Callao. Por lo tanto, es uno de los equipos con más historia y tradición a nivel nacional. 
Fue el primer equipo en obtener un campeonato durante la era profesional en el año 1951. 
El club cuenta con un gran número de aficionados en la Provincia Constitucional del Callao. Es el club más popular y tradicional del Puerto del Callao. En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en el 5° puesto, fue campeón en seis ocasiones. Su clásico e histórico rival es el Atlético Chalaco, con quien disputa el denominado Clásico Porteño. La mayor goleada que se registró en este clásico fue de 10 a 2 a favor del cuadro rosado en el año 1951.

Sport Huancayo: Huancanas, Rojo Matador

El CD Sport Huancayo es un club de fútbol de la ciudad peruana de Huancayo, en el departamento de Junín. Fue fundado el 7 de febrero de 2007 y juega en la Primera División del Perú a partir del año 2009.

Sport Loreto: Decano

El Sport Loreto es una institución deportiva con sede en la ciudad de Pucallpa, Perú. Fue fundada en 1939 y luego de campeonar en la Copa Perú 2014, participó por primera vez en su historia en la Primera División durante la temporada 2015 pero descendió a Segunda División para el 2016. 
El fútbol es su disciplina más destacada, aunque también desarrolla otras disciplinas deportivas, entre ellas destaca su equipo de Voleibol que participó en la Liga Nacional Superior de Voleibol, otra actividad practicada en el club es el baloncesto. Juega sus partidos de local en el Estadio Aliardo Soria. El club tiene como su eterno rival al Deportivo Bancos, a este tradicional encuentro se le conoce como el Clásico Pucallpino.

Sporting Cristal: Cerveceros, Rimenses, Bajopontinos, Celestes, La Máquina Celeste, La Fuerza Ganadora

El Club Sporting Cristal S.A. es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en el distrito del Rímac por el ingeniero Ricardo Bentín Mujica y su esposa Esther Grande de Bentín, propietarios de la cervecería peruana Backus & Johnston.​ El club y la empresa cervecera han estado ligados estrechamente desde sus inicios, es por esta razón que es conocido popularmente como “el conjunto cervecero” o “los cerveceros”. Juega sus encuentros como local en el Estadio Alberto Gallardo, del que tiene el derecho de usufructo hasta el año 2022. 
Cristal participa en la Primera División del Perú desde 1956, a la que llegó tras fusionarse con el antiguo Club Sporting Tabaco, que tenía también su sede en el Rímac y pertenecía al Estanco de Tabaco del Perú.​ Sporting Cristal heredó los colores tradicionales de su uniforme y el primer escudo de la historia de ese equipo.​ Desde su primera participación, el club ha jugado siempre en la máxima categoría de su país, siendo uno de los pocos equipos del Perú que nunca ha descendido. 
Muchas veces es referido como «el club que nació campeón»,​ ya que consiguió el Campeonato de Fútbol de 1956 en su primera intervención y en su primer año de vida. Además, por sus diversos logros deportivos, es considerado uno de los tres grandes del fútbol peruano. Sus rivales deportivos tradicionales son Alianza Lima y Universitario de Deportes con los que disputa encuentros clásicos. Tiene también rivalidades con los clubes Deportivo Municipal y Sport Boys. Cristal es uno de los equipos con mayor cantidad de seguidores en el país, según varias encuestas realizadas en los últimos años. 
El equipo rimense ha obtenido 18 títulos de la Primera División (2 campeonatos de Lima-Callao y 16 torneos nacionales).​ Es el primer equipo tricampeón del fútbol peruano en la era profesional, por los títulos conseguidos en 1994, 1995 y 1996.​ En el plano internacional es, con 33 participaciones, el equipo peruano con más presencias en la Copa Libertadores de América.​ Sporting Cristal fue subcampeón de la Copa Libertadores 1997, siendo esta su mejor participación internacional. Además, desde 1969 mantiene el récord absoluto de imbatibilidad en el certamen continental, con 17 partidos jugados de manera invicta.​ El club desarrolla también otras disciplinas deportivas, entre ellas destaca el Club Sporting Cristal Vóley que participa en la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú. Otras actividades practicadas en el club: baloncesto, fútbol sala, tenis, frontón y bochas.

Unión Comercio: El Poderoso del Alto Mayo, Los Comerciantes, El Poderoso del Alto Mayo

El Unión Comercio es un club de fútbol del distrito peruano de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, departamento de San Martín. Fue fundado el 31 de enero de 2002 y juega desde el 2011 en la Primera División del Perú.

Universidad César Vallejo: Los Poetas, La Naranja Mecánica

El Club Deportivo Universidad César Vallejo es una entidad deportiva de la ciudad norteña de Trujillo, Región La Libertad, República del Perú. Fue fundado el 6 de enero de 1996 por César Acuña Peralta. Tuvo su primer ascenso a la Primera División del Perú en el 2004 por dos años. Tuvo su segundo y último ascenso a la Primera en el 2007. 
En estos últimos años ha organizado un torneo internacional en dos ediciones (2010 y 2011) llamado "Copa Ciudad de Trujillo" y varios partidos para la presentación de los nuevos jugadores en las denominadas Noches Poeta donde se cuenta con la participación de grandes clubes extranjeros o locales en el mes de enero o febrero. 
Tiene reconocimiento por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, IFFHS como el mejor club peruano del 2014. A su vez cuenta con equipos que compiten en otras disciplinas como voleibol, baloncesto, natación, atletismo, entre muchos otros.

Universidad de San Martín de Porres: Equipo Santo

El Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres S.A. (llamado también Club Deportivo USMP) es una entidad deportiva peruana de fútbol, cuya sede se ubica en la ciudad de Lima. Fue fundado el 21 de enero de 2004, juega en la Primera División del Perú. Hasta la fecha posee 3 títulos nacionales.

Club Deportivo San Martín de Porres: Los Santos, Los Carasucias

El Club Deportivo San Martín de Porres fue un club de fútbol peruano de la ciudad de Pucallpa, Ucayali, en Perú.

Universitario de Deportes: Cremas, Merengues, Universicabro, Los Cremoladas, Las Gallinas, Los de Odriozola, Garra Cremolada

El Club Universitario de Deportes, es una institución deportiva de la ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional. Fue fundado el 7 de agosto de 1924,​ con el nombre de «Federación Universitaria de Fútbol» por un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente participa en la Primera División del Perú donde ha militado desde el primer torneo oficial organizado en 1928 por la Federación Peruana de Fútbol,​ convirtiéndose en el equipo más antiguo que ha permanecido de manera ininterrumpida en la máxima categoría del fútbol profesional peruano.​ 
El club es considerado como uno de los tres grandes del fútbol peruano.​ Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido más campeonatos nacionales, con un total de veintiséis títulos (diez en la era amateur y dieciseis en la era profesional).​ En la Copa Libertadores de América sus mejores actuaciones se dieron entre fines de los años 1960 y la década de 1970, como en el año 1972 donde fue subcampeón, siendo esta la mejor participación del primer equipo en un torneo internacional.​ Además cuenta con una Copa Libertadores Sub-20 ganada en el año 2011. Antiguamente disputaba sus encuentros en el Estadio Lolo Fernández, ubicado en el distrito de Breña, bautizado en honor al futbolista Teodoro Fernández, homenaje que recibió en vida y como futbolista en actividad. 
Desde el año 2000 ejerce su condición de local en el Estadio Monumental, del cual es propietario(mientras la SUNAT no se lo embargue).​ Dicho recinto posee una capacidad para 80 093 espectadores, convirtiéndose en el estadio de fútbol de mayor capacidad de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo.​ Una de las principales características del club es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, cuenta con equipos en otras disciplinas deportivas tales como: baloncesto, fútbol femenino, fútbol sala, voleibol, entre otros. También cuenta con un filial del primer equipo de fútbol, denominado Club Deportivo U América que participa en la Copa Perú. Con 43 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, es el conjunto peruano que más copas continentales disputó.​ Es el mejor equipo peruano en la tabla histórica de la Copa Conmebol Libertadores y es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor equipo peruano del siglo XX.​ En el año 2010, la Confederación Sudamericana de Fútbol consideró a la «U» como uno de los equipos de mayor tradición en la Conmebol.​ Según la FIFA es uno de los clubes «clásicos del mundo».​ Sus clásicos rivales son Alianza Lima con el que disputa el superclásico y Sporting Cristal, club frente al cual disputa el denominado clásico moderno.​ También mantiene rivalidades tradicionales con Deportivo Municipal y Sport Boys.


PRONTO SUBIRÉ MÁS INFORMACIÓN