EQUIPOS DE ECUADOR

Aucas: Equipo Oriental, El Ídolo de Quito, Papa Aucas, Indio, Ídolo del Pueblo


Sociedad Deportiva Aucas, mayormente conocido como Aucas, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito, fundado el 6 de febrero de 1945 por la empresa de hidrocarburos Royal Dutch Shell.​
Poco después de su fundación llegó a ser el club más popular y poderoso de Quito.​
El club posee un récord de permanecer invicto por 3 años, 3 meses y 12 días, ​ además de ser el único equipo ecuatoriano en alcanzar un tricampeonato de manera invicta y un pentacampeonato, hazañas que las consiguió en la era amater.
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1957.
Posee el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, conocido también como Estadio Chillogallo, el cual tiene una capacidad de 18 799 personas reglamentariamente.​ Este fue inaugurado el 19 de febrero de 1994​ con el nombre de Estadio de Sociedad Deportiva Aucas y en 2013 cambió el nombre por el de Estadio Gonzalo Pozo Ripalda.​ Desde 2018 se lo conoce por el nombre comercial Estadio Banco del Pacífico Gonzalo Pozo Ripalda.
El equipo mantiene una rivalidad histórica con la Liga Deportiva Universitaria de Quito con quien disputa el Superclásico de Quito, considerado como el partido de mayor tradición de la ciudad capitalina.

Barcelona: Ídolo del Astillero, El Cuadro Torero, Canarios, Coloso de América, Ídolos del Ecuador

Barcelona Sporting Club, mayormente conocido como Barcelona, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 1 de mayo de 1925. ​ 
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1957 y, a partir de 1965, es el único club que ha disputado todas las temporadas desde el comienzo del profesionalismo en 1957.​ 
Posee el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, el cual tiene una capacidad de 57 267 personas​ reglamentariamente aunque en enero de 1998 llegó a su límite de 91 230 personas.​ Este fue inaugurado el 27 de diciembre de 1987​ con el nombre de Estadio Monumental de Barcelona Sporting Club y en 1992 cambió el nombre por el de Estadio Monumental Isidro Romero Carbo. Desde 2008 hasta la actualidad se lo conoce por el nombre comercial Estadio Monumental Banco Pichincha. 
El equipo mantiene una rivalidad futbolística histórica con el Club Sport Emelec con quien disputa el denominado Clásico del Astillero, considerado como el partido de mayor tradición de Ecuador.​ 
El club a lo largo de sus 93 años de vida institucional ha logrado importantes hazañas en su disciplina principal como: La Victoria a Millonarios de Bogotá, La Hazaña de la Plata ante Estudiantes de La Plata y los subcampeonatos de la Copa Libertadores en 1990 y 1998. También fue el primer equipo en conseguir un bicampeonato del fútbol ecuatoriano (1970-1971). 
Tuvo en sus filas al deportista Alberto Spencer, quien se consagraría como máximo goleador de la Copa Libertadores.​ Actualmente es el club con más logros en el campeonato de fútbol ecuatoriano.

Deportivo Cuenca: El Expreso Austral, Moriacos, El Rojo, Camisetas Coloradas

Club Deportivo Cuenca, mayormente conocido como Deportivo Cuenca, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Cuenca, fundado el 4 de marzo de 1971.​ 
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1971. Su máximo logro ha sido ser campeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2004. El club juega sus partidos de local en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, el cual tiene una capacidad de 16 540 personas reglamentariamente y es propiedad de la Federación Deportiva de Azuay.

Deportivo Quito: La Academia, El Equipo de la Ciudad, Los Chullas, El Equipo de la Plaza de Teatro, La AKD

Sociedad Deportivo Quito (SDQ), es un club de fútbol de la ciudad de Quito, capital de la República del Ecuador. Inició su historia el 9 de julio de 1940 con el nombre de Sociedad Deportiva Argentina cambiando esta denominación y re fundándose el 27 de febrero de 1955 como Sociedad Deportivo Quito. Los colores que lo identifican son el azul y el rojo, los cuales representan un homenaje a la ciudad de la cual toma su nombre y que son usados en su uniforme titular. El uniforme alterno, en diversas y mayoritarias ocasiones, ha lucido los colores celeste y blanco que evocan la primera parte de su historia futbolística junto con la admiración y devoción de su hinchada respecto del fútbol argentino y de los diversos jugadores, considerados históricos y símbolos, provenientes de aquella nación. En noviembre de 2016 fue nombrado como Patrimonio Cultural de Quito. La hinchada del Deportivo Quito es considerada una de las más fieles del Ecuador.

El Nacional: Los Puros Criollos, El cuadro Militar, El Bi Tri, La Máquina Gris, La Gloria del Futbol Ecuatoriano

Club Deportivo El Nacional, mayormente conocido como El Nacional, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito. Inició sus actividades en 1960 como un equipo de fútbol llamado Club Mariscal Sucre y el 1 de junio de 1964 fue fundado oficialmente como Club Deportivo El Nacional.​ 
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1964. 
Es un equipo patrocinado por las Fuerzas Armadas del Ecuador, cuyos socios son miembros activos o retirados de dicha institución. Se caracteriza porque su plantilla de jugadores está compuesta únicamente por deportistas de nacionalidad ecuatoriana. 
El club juega sus partidos de local en el Estadio Olímpico Atahualpa, el cual tiene una capacidad de 35 742 personas reglamentariamente y es de propiedad municipal.​ Su sede deportiva, el Complejo Deportivo El Sauce, se encuentra en el valle de Tumbaco, en las cercanías de la ciudad Quito. Fue el primer equipo ecuatoriano finalista de un torneo internacional oficial de la Conmebol, al ser en 1970 subcampeón de la Copa Ganadores de Copa.

Emelec: Eléctricos, El Bombillo, Millonarios, Los Azules, El Ballet Azul

Club Sport Emelec, mayormente conocido como Emelec, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell.​ 
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1957. Ha obtenido 14 títulos nacionales en esta disciplina, además de otros títulos provinciales y amateurs. Internacionalmente fue subcampeón de la Copa Merconorte 2001​ y fue electo club del mes del mundo según la IFFHS en junio de 2010.​ 
Posee el Estadio George Capwell, el cual tiene una capacidad de 39 059 personas reglamentariamente.​ Este fue inaugurado el 21 de octubre de 1945.​ Desde 2016 hasta la actualidad se lo conoce por el nombre comercial Estadio Banco del Pacífico Capwell.​ 
El equipo mantiene una rivalidad futbolística histórica con el Barcelona Sporting Club con quien disputa el denominado Clásico del Astillero, considerado como el partido de mayor tradición de Ecuador.​ Además de su disciplina principal de fútbol, el club cuenta con secciones de levantamiento de pesas, natación, béisbol, baloncesto, físicoculturismo, boxeo, taekwondo, judo, ciclismo, tenis de mesa, voleibol, sóftbol, bolos, entre otras.

Éspoli: Policiales, Equipo Policial, La Poli, Chapita, Gallito, Los Gallos, Los Gitanos, Los Serenos

El Club Deportivo Espoli es un equipo de fútbol ecuatoriano, cuya sede está en la ciudad de Quito. Fue fundado el 5 de febrero de 1986. Actualmente juega en la Segunda Categoría de Ecuador. 
Es un equipo patrocinado por la Policía Nacional del Ecuador y la Escuela Superior de Policía (Espoli), cuyos socios mayoritariamente son miembros activos o retirados de dicha institución. Se caracteriza porque a su plantilla de jugadores, únicamente pertenecen deportistas de nacionalidad ecuatoriana. 
Algo característico de este club nunca ha sido el cambio de sede de localía, siendo el único club de Pichincha que nunca ha adoptado su modalidad del cambio de sede de localía. A partir de 2016, el escenario oficial del equipo será el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. En años anteriores el equipo tuvo como sede 7 espacios para sus partidos, como el Estadio de la Escuela Superior de Policía de 1986 a 1990 (2 años), el Estadio Olímpico Atahualpa de 1990 a 1995 (5 años), de 1995 a 2001 (6 años), 2004 (1 año), 2012 (1 año) y 2016 (1 año) y el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, por una vez del 18 de abril al 3 de octubre de 2004 en Quito; también el Estadio Olímpico de Ibarra del 30 de agosto al 29 de octubre de 1995 (2 meses)​ y de 2002 a 2004 (2 años) en Ibarra, el Estadio Gilberto Rueda Bedoya solo una vez en el Torneo Apertura de 2005, el Estadio Guillermo Albornoz de 2005 a 2007 (2 años) y 2017 en Cayambe, el Estadio La Cocha de 2007 a 2009 (2 años) en Latacunga, el Estadio Olímpico Tsáchila de 2010 a 2012 (2 años) y de 2013 a 2014 y del 28 de febrero al 21 de noviembre de 2015 (1 año) en Santo Domingo, el Estadio Municipal General Rumiñahui de 2012 (1 año) en Sangolquí y el Estadio Rafael Vera Yépez de 2014 (1 año) en Babahoyo. 
A sus barras características que la conocemos que tiene dos barras principales como: "La Barra del Gallito" (barra brava que se ubica en la general Norte del Estadio Olímpico Atahualpa) y "La Poli" (autodenominados como "la culta barra del Espoli"), que se sitúa en la Preferencia del Estadio Olímpico Atahualpa. Fue subcampeón de la Serie A de Ecuador el año 1995.

Independiente del Valle: Los Rayados del Valle, El Negriazul, La Máquina del Valle, El Matagigantes,​ El Equipo Patrimonial

El Club Especializado de Alto Rendimiento Independiente del Valle, mayormente conocido como Independiente del Valle, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Sangolquí. Fue fundado el 1 de marzo de 1958 con el nombre de Club Social y Deportivo Independiente José Terán.​ 
Su disciplina principal es el fútbol en el que debutó en la Segunda Categoría de Pichincha en 1979, consiguiendo el ascenso a la Serie B de Ecuador en 2007 y a la Serie A de Ecuador en 2009. Sus máximos logros han sido el subcampeonato del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2013 y el subcampeonato de la Copa Libertadores 2016. 
El club juega sus partidos de local en el Estadio Municipal General Rumiñahui, el cual tiene una capacidad de 7 233 personas reglamentariamente y es de propiedad municipal. Es el primer y único club de Ecuador en participar en la Copa Libertadores Sub-20, y también es el único equipo en haber participado en todas las ediciones del torneo.

Liga Deportiva Universitaria (Loja): La Garra del Oso, LDU-L


Liga Deportiva Universitaria de Loja, llamado también simplemente Liga de Loja es un club de fútbol ecuatoriano de la ciudad de Loja, Ecuador. Fue fundado el 26 de noviembre de 1979. Actualmente milita en la Serie B de Ecuador del fútbol ecuatoriano.


Liga Deportiva Universitaria (Quito): Los Albos, La U, Rey de Copas de Ecuador, Azucenas, Universitarios, Centrales, La Bordadora

Liga Deportiva Universitaria, conocido también como Liga de Quito o simplemente Liga y por sus siglas LDU, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito. Inició sus actividades en 1918 como un equipo de fútbol universitario de la Universidad Central del Ecuador y el 11 de enero de 1930 fue fundado oficialmente como Liga Deportiva Universitaria. 
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1960. Ha obtenido 14 títulos en esta disciplina, 10 torneos nacionales y 4 torneos internacionales (una Copa Libertadores de América, una Copa Sudamericana y dos Recopas Sudamericanas), además de otros títulos provinciales y amateurs.​ También fue subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008, Copa Suruga Bank 2010 y de la Copa Sudamericana 2011.​ 
Posee el Estadio Rodrigo Paz Delgado, conocido también como Estadio Casa Blanca, el cual tiene una capacidad de 41 575 personas reglamentariamente.​ Este fue inaugurado el 6 de marzo de 1997​ con el nombre de Estadio de Liga Deportiva Universitaria y en 2017 cambió el nombre por el de Estadio Rodrigo Paz Delgado.​ 
El equipo mantiene una rivalidad histórica con la Sociedad Deportiva Aucas con quien disputa el Superclásico de Quito, considerado como el partido de mayor tradición de la ciudad capitalina, también bsc por envidia del equipo capitalino a querido implementar clásico con LDU algo no aceptado por los hinchas de LDU.​ Además de su disciplina principal de fútbol, el club cuenta con secciones de baloncesto, atletismo, natación, voleibol, ciclismo, taekwondo, tenis de mesa y ajedrez.

Macará: Ídolo Ambateño, Viejo y Querido, Guaytambo Celeste

Club Deportivo Macará, mayormente conocido como Macará, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Ambato, fundado el 25 de agosto de 1939.5 
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1960. El club juega sus partidos de local en el Estadio Bellavista, el cual tiene una capacidad de 16 467 personas reglamentariamente y es propiedad de la Federación Deportiva de Tungurahua.

Manta: Atuneros, Celestes, Pesqueros, Buque Pesquero, Buque Celeste, Tiburones

El Manta Fútbol Club es un equipo de fútbol ecuatoriano de la ciudad de Manta, Ecuador. Fue fundado el 27 de julio de 1998, dos años después de comprarle la franquicia al Manta Sport Club (fundado en 1915). Actualmente juega en la Serie B de Ecuador. La intención era revivir a un club tradicional y antiguo (Manta Sport Club) que representó al puerto manabita en los años 60, 70 y 80. En el pasado era el único equipo manabita en Primera División, participando en esta división desde 2009 hasta su descenso en 2014. Su clásico rival es el Delfín de Manta y, al tener ambos su sede en la ciudad de Manta, suelen protagonizar el denominado Clásico Mantense.

Mushuc Runa: El Pura Sangre, El Equipo del Pueblo, Muschuc, El Ponchito, La Frialdad Indigena, Pura Sangre

El Mushuc Runa Sporting Club es un equipo de fútbol profesional de Ambato, Ecuador, que fue fundado el 2 de enero de 2003. Actualmente juega en la Serie B de Ecuador. Está afiliado a la Asociación de Fútbol Profesional de Tungurahua.

Olmedo: El Ciclón Andino, El Ciclon de los Andes, El Poderoso de la Montaña, El Inmortal, El Idolo Riobambeño, Decano del Futbol Ecuatoriano, El Campeón del Milenio, La Frialdad Riobambeña

El Centro Deportivo Olmedo es un equipo de fútbol ecuatoriano, cuya sede está en la ciudad de Riobamba. Fue fundado el 11 de noviembre de 1919 y actualmente juega en la Serie B de Ecuador, su clásico rival es River Plate de Riobamba, conjunto con el cual disputan el derbi de la ciudad de Riobamba, el Superclásico Riobambeño. Forma parte del club de Los grandes del fútbol riobambeño. 
Esto convierte en el equipo de fútbol profesional más antiguo, tradicional y longevo en existencia ininterrumpida de los vigentes en el fútbol del Ecuador para el equipo más popular de Riobamba. 
Fue único campeón de la Serie A de Ecuador el año 2000, siendo en ese momento el primer club campeón de Ecuador no perteneciente a Guayas y Pichincha, por eso también es conocido como El Campeón del Milenio. 
El 5 de diciembre de 2011, fue nombrado como Patrimonio Intangible de Riobamba y Ecuador, como una manera de ratificar de forma oficial el vínculo cultural que posee con la ciudad riobambeña. Su mascota es un hombre caballero gladiador desde 2013 y sus tres principales barras son Los Bullangueros, siendo estos la barra más antigua, el Ciclón Tribuna y la Barra de La Campana DLC. El nombre del equipo es en honor a José Joaquín de Olmedo, poeta y patriota guayaquileño.

River Ecuador: El Equipo de la Ciudad
 
Guayaquil City Fútbol Club, mayormente conocido como Guayaquil City, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil. Fue fundado el 7 de septiembre de 2007 con el nombre de Club Deportivo River Plate Ecuador.​
Su disciplina principal es el fútbol en el que debutó en la Segunda Categoría del Guayas en 2008, consiguiendo el ascenso a la Serie B de Ecuador en 2009 y a la Serie A de Ecuador en 2014.
El club juega sus partidos de local en el Estadio Christian Benítez Betancourt, el cual tiene una capacidad de 10 152 personas reglamentariamente y es de propiedad estatal.

Técnico Universtario: El Rodillo Rojo, Guaytambos, Rojiblanco

Club Deportivo Técnico Universitario, mayormente conocido como Técnico Universitario, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Ambato, fundado el 11 de abril de 1971.​ 
Su disciplina principal es el fútbol en el que debutó en la Segunda Categoría de Ecuador en 1971. Actualmente participa en la Serie A de Ecuador y sus máximos logros han sido los subcampeonatos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en 1978 y en 1980. El club juega sus partidos de local en el Estadio Bellavista, el cual tiene una capacidad de 16 467 personas reglamentariamente y es propiedad de la Federación Deportiva de Tungurahua.

Universidad Católica: El Trencito Azul, Celestes, Camarata, Chatolei

Club Deportivo de la Universidad Católica, mayormente conocido como Universidad Católica, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito, fundado el 15 de mayo de 1963.​ 
Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1965. Sus máximos logros han sido los subcampeonatos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en 1973 y en 1979. El club juega sus partidos de local en el Estadio Olímpico Atahualpa, el cual tiene una capacidad de 35 742 personas reglamentariamente y es propiedad de la Concentración Deportiva de Pichincha.

PRONTO SUBIRÉ MÁS INFORMACIÓN